
Publicado: 17/11/2016
Como establecimiento especializado en cocina tradicional vasca en Donostia queremos aprovechar este post para detenernos en dos maneras diferentes de preparar uno de los pescados estrella de nuestro Cantábrico: el bacalao. Hablamos del bacalao al pil pil y del bacalao a la vizcaína
Empezamos por el bacalao en salsa vizcaína. Se hace a base de pimientos choriceros. Al contrario de lo que pasa con el pil pil, en esta receta no se incluye el perejil. La salsa vizcaína lleva cebollas moradas, ajo, pan, salsa de tomate, los pimientos choriceros que comentamos y, como no, aceite de oliva. En el restaurante Restaurante Lanziego te recordamos que, antes de preparar el plato en sí, hay que poner los pimientos choriceros en remojo y después cocerlos para que pierdan el toque amargo que tienen. Con la salsa ya lista se enharinan las piezas de bacalao y se marcan tímidamente en la sartén. Esta receta tradicionalmente se cocina en cazuela de barro.
Para el bacalao al pil pil, otra joya de la gastronomía vasca, se prepara una emulsión a base de ajo, aceite y guindillas. ¿Sabes de donde viene el nombre de esta receta? Hay teorías que sostienen que el “pil pil” es el sonido del aceite al hervir. Otras dicen que el pil-pil hacía referencia al ruido de la salsa al llegar burbujeando a la mesa después de ser cocina a fuego lento también en la cazuela de barro.. En nuestro restaurante de cocina tradicional vasca en Donostia podrás disfrutar de un plato exquisito: láminas de bacalao al pil pil con salsa de piquillo.